La carroza de Cristobita, es un grupo capitaneado por Cristóbal Feria Contreras que llevan 30 años confeccionando y desarrollando carrozas. Hoy os dejamos con una entrevista a Cristóbal, que nos responde a algunas cuestiones.
- ¿Cómo os enterasteis de la intención de que querían que fueseis reyes del carnaval 2020? ¿os lo esperabais?
No sabíamos nada con respecto a la intención de la peña de hacernos Reyes del carnaval, este año teníamos pensamiento de salir y queríamos hacer una carroza ya que llevamos cuatro años que nos hemos sacado carroza y este año teníamos muchas ganas
Un día recibí una llamada de presidente de la Jabá comentándome la idea, que querían hacer un homenaje a la carroza de “Cristobita” que es como se le conoce, y querían que fuésemos los elegidos para para hacer de reyes del carnaval 2020.
Fue una sorpresa agradable, que la peña se acuerde de ese grupo de personas que a lo largo de muchos años hemos estado en el carnaval, tanto de Lepe como de fuera de Lepe.
- ¿Qué supone para vosotros ser reyes del carnaval de los valientes?
Para nosotros ha sido algo especial, y así lo estamos viviendo, con ilusión y con ganas, no te nombran “Reyes del carnaval” todos los días ni todos los años, este año nos ha tocado a nosotros y nos quieren hacer ese reconocimiento por la trayectoria de todos estos años y para nosotros es un orgullo el estar representando el carnaval de Lepe a través de la figura de Reyes.
- ¿Cómo os adentrasteis en el mundo de la elaboración de carrozas?

- Sabemos que habéis cosechado premios en otras localidades ¿cuáles son?
La primera carroza fue “Pinocho” y nos llevamos el segundo premio después sacamos durante 14 años carrozas como: “Marilyn”, “Malena Gracia” “Melody y los Gorilas”, “Pasión de gavilanes”, “La copla” y una serie de carrozas.
Así durante catorce años, hemos conseguido premios casi anualmente, segundos y terceros premios, hasta que decidimos centramos en el carnaval de Lepe exclusivamente.
- ¿Cómo vivís el Carnaval?
Bueno, nosotros quizás lo vivamos de forma diferente a los demás, nosotros nos divertimos cuando vamos a la modista a que nos haga el traje, preparando y haciendo la carroza, que siempre tratamos que sea una carroza de la que nadie se entere de que vamos a ir para causar impresión el día de la salida, la verdad es que lo pasamos bien somos un grupo que llevamos ya mucho tiempo haciéndolo y estamos contentos esos días que estamos liados con la carroza, nos divertimos más esos días que el día de carnaval, después en los desfiles bailamos y hacemos lo que haga falta, que para eso hemos trabajado previamente.
- ¿Cómo veis el actual Carnaval de Lepe?
Sabemos que a todo el mundo le gusta disfrazarse, le gustan pasar ese día bien y poco más, recuerdo hace unos años por ejemplo que yo presenté en el teatro con Elena Velez que había 16 grupos, hoy es una pena que solo salgan cinco grupos nada más.
El carnaval de Lepe tiene muchos altibajos muy pronunciados, tiene épocas muy fuertes con todo el mundo vistiéndose y con muchos grupos, pero después se queda en nada y no se mantiene, si no fuese por un grupo como los miembros de la Jabá que están ahí y que lo cuidan, el carnaval acabaría desapareciendo de nuevo.
Sabemos que Lepe no es muy carnavalero, el pueblo de Lepe te gusta la romería pero carnaval poco, yo recuerdo los años aquellos de los ochenta que se vestían, creo que no quedaba nadie por vestirse en Lepe de carnaval. El carnaval entro con mucha fuerza pero poco a poco o se fue perdiendo hasta que realmente dejó de existir y como yo he dicho en la anterior respuesta gracias que un año la cabalgata de reyes no salió se aprovecharon las carrozas para el carnaval y de ahí otra vez empezó a funcionar la cabalgata, pero poco a poco se ha venido abajo y ahora mismo está ahí estable pero ni crece ni tampoco está abajo, pienso que la gente y el carnaval de Lepe necesita un pequeño impulso necesita moverse y animar a la gente de Lepe a que participe de la fiesta.
De la historia del Carnaval de Lepe, ¿cuál o cuáles son tus agrupaciones o autores preferidos?
En el tema de agrupaciones y autores estoy poco metido, a nosotros lo que nos gusta pues es disfrazarnos y hacer la carroza, es otro tipo de carnaval, que a mí también me gusta el teatro pero también me gustan las agrupaciones, hay años que he podido ir, años que no por circunstancias y de los que está ahí pues la chirigota de Paco Cordero, La chirigota del Spiri, el grupo de Mame, la verdad que todos los años hacen algo diferente de sacar esa chispa de humor, esa chispa de gracia.
Hay mucha gente que están trabajando y se dejan la piel preparando la letra porque no es solo llegar teatro y cantar son muchos días de ensayo, muchos días de preparativos preparando el tipo, es un sacrificio grande el estar todo esos días y sobre para esas personas que tienen que hacer la letra estar pendiente de todo lo que ocurre en el mundo, de todo lo que ocurre en Lepe para sacar una letra alegre, simpática y que haga reír y que critique un poco a la gente, pero bueno todo eso es carnaval

- De todas las carrozas que habéis realizado ¿cuál guardáis un recuerdo más especial?
Pues la del pinocho que fue un año de carnaval muy bonito lo pasamos muy bien, nos aceptaron muy bien en Isla Cristina, después de las carrozas que guardamos mucho cariño son por ejemplo “Pasión de gavilanes” “La copla” “La carroza de María Isabel antes muerta que sencilla” “Tu cara me suena” “El barco” que fue una parodia del barco que pusieron de Huelva a Canarias, son carrozas que están ahí han sido muchos años
Bueno llevamos treinta años haciendo carrozas no solo en esta etapa, en la anterior recuerdo con mucho cariño “el loco hospital central” “safari loco loco loco” éramos cerca de ciento cincuenta personas en el safari, la verdad que tengo gratos recuerdos de todas las carrozas porque todas han sido los carrozas bonitas de hacer, lo único que hemos pretendido con ellas es hacer reír a la gente y que la gente se lo pasen bien, otra de las carrozas que recuerdo fue la última que fue cuando encarcelamos a la Pantoja, fue una carroza muy simpática y la verdad que a la gente le agrado mucho.
- ¿Nos puedes adelantar algo sobre la carroza de este año?
Nosotros siempre hemos guardado el secreto de la carroza, a veces no lo hemos conseguido y a veces sí, pero siempre tratamos de que no se dé a conocer la carroza ni de que vamos a ir vestidos.
Este año somos los reyes, los reyes del carnaval, pero bueno unos reyes especiales y le vamos a sacar la sonrisa a la gente de Lepe una vez más, va a ser una carroza bonita, vamos a llevar música como siempre hemos llevado y la verdad que espero que a la gente le guste, pero el vestido será secreto hasta el último momento.
- Mucha suerte para este carnaval, esperamos desde www.carnavaldelepe.com que paséis un gran carnaval 2020.
Muchas gracias vosotros por interesaros por nuestro grupo, un abrazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario